Los biocombustibles son los principales generadores de energía derivada del sector agroindustrial y aportan impactos ambientales positivos. Argentina es el tercer productor y el primer exportador mundial de biodiesel, y además impulsa la generación de bioetanol, biogás, y biomasa leñosa, con el objetivo de incrementar la participación de las energías renovables en su matriz energética, y también reducir como mínimo, un 17% las emisiones de dióxido de carbono entre otras acciones.
Ver másEl presidente de ARSAT, Rodrigo de Loredo, afirmó que la compañía está llevando adelante un proceso de transformación en lo que refiere a la política sustentable de su edificio, con el objetivo de lograr una reducción sustancial en el impacto...
Ver másPLAZO. La convocatoria cierra el 2 de marzo.
Ver másDujovne y Etchevehere conversaron sobre la cosecha récord que espera el campo en este 2017, calculada en 120 millones de toneladas de granos, y acordaron continuar trabajando por la competitividad del sector.
Ver másJerónimo Batista estudia Biotecnología e Ingeniería Electrónica. Su invento usa extractos de algas para hacer recipientes que no contaminan.
Ver másUn informe de la Bolsa de Comercio de Rosario analizó la participación del sector agropecuario en la economía nacional y aseguró que en 2016 la actividad concentró el 46% de las exportaciones, con una fuerte presencia de la soja como producto principal.
Ver másAl presentar el Plan de Bioeconomía bonaerense ante representantes de las cadenas productivas, asociaciones y empresas, el ministro de Agroindustria, Leonardo Sarquís, aseguró que "queremos un nuevo motor de desarrollo de la economía provincial".
Ver másUna delegación de la cartera agroindustrial Nacional, encabezada por la secretaria de Mercados Agroindustriales, Marisa Bircher, quien representó al ministro Ricardo Buryaile, participó activamente de los encuentros llevados a cabo, en el marco de la Semana Verde de Berlín. La temática elegida por Alemania para ambas cumbres fue el uso y manejo del agua en la agricultura.
Ver másEl Instituto de la Divulgación de Biotecnología Vegetal (IPBO) y la Red Internacional de Biotecnología Industrial (IIBN) han publicado un nuevo libro titulado ‘Innovación en agricultura y silvicultura en el mundo emergente: El papel de los cultivos y árboles modificados genéticamente’, una obra que analiza el papel de la innovación biotecnológica para el desarrollo sostenible de economías emergentes. Una obra que, a través de estudios realizados en diversos países, explora la experiencia y los logros obtenidos al apostar por la innovación biotecnológica en sus sistemas agrícolas.
Ver másSe trata del organismo que asesora en la aprobación de los eventos biotecnológicos. Lo establece una resolución publicada el día de hoy (22/12) en el Boletín Oficial. Se agregaron representantes del Inta, la Uba, el Conicet y entidades privadas y se eliminaron...
Ver más